Blog de Bdeo

Todos los articulos

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y TECNOLOGÍA

Establecer objetivos para el éxito de la IA en el sector de seguros

26 junio 2025 · Por Ana Navarrina

También publicado por: Insurance Innovation Reporter

Al alinear las iniciativas de IA con los objetivos organizacionales y centrados en el cliente y seguir un marco estructurado para el establecimiento y la medición de objetivos, las aseguradoras pueden aprovechar todo el potencial de la IA para mejorar la gestión de riesgos, mejorar la experiencia del cliente e impulsar la eficiencia.

Si bien la industria de seguros ha adoptado la IA más lentamente que otros sectores, hay señales de un creciente interés. Según los datos de Gradient AI , el 90 por ciento de las compañías de seguros planean aumentar su inversión en IA para mejorar las operaciones, y el 75 por ciento se centra en la tecnología de IA para la suscripción y la gestión de reclamaciones. Se proyecta que el valor de mercado del sector de seguros influenciado por la IA alcance más de 35 mil millones de dólares para 2030 , una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 33 por ciento.

Aunque el interés de las aseguradoras en las estrategias basadas en IA está en aumento, este cambio no está exento de desafíos. Las aseguradoras buscan formas de integrar la IA de manera eficaz, teniendo en cuenta el cumplimiento normativo y las cuestiones éticas. La resistencia al cambio dentro de las organizaciones y la necesidad de capacitar a los empleados para utilizar herramientas de IA también pueden dificultar la transición.

Una de las mejores formas de abordar estos desafíos y aprovechar todo el potencial de la IA es establecer objetivos claros. A continuación, se analiza la importancia de establecer objetivos para las nuevas estrategias relacionadas con la IA a fin de garantizar una implementación exitosa y la alineación con las prioridades comerciales.

Por qué es fundamental establecer objetivos claros para la IA

La base de cualquier iniciativa de IA exitosa comienza con el establecimiento de objetivos claros. Sin este paso, los proyectos de IA pueden perder rápidamente el foco, lo que lleva a un desperdicio de recursos y resultados decepcionantes. Los objetivos claros no solo brindan una dirección, sino que también facilitan la alineación estratégica, lo que garantiza que las iniciativas de IA respalden objetivos comerciales más amplios.

La alineación estratégica es crucial para lograr el éxito a largo plazo con la IA. Cuando los objetivos de IA están estrechamente vinculados con la estrategia comercial general, las aseguradoras pueden garantizar que sus iniciativas de IA generen un valor tangible, ya sea mejorando la eficiencia operativa o la experiencia del cliente. Alinear los objetivos de IA con las prioridades comerciales ayuda a maximizar el retorno de la inversión.

Preguntas clave a tener en cuenta al establecer objetivos relacionados con la IA

¿Ayudará a evaluar y gestionar el riesgo?

Las capacidades de análisis predictivo de la IA pueden transformar los procesos de evaluación de riesgos y suscripción de pólizas, lo que permite tomar decisiones más precisas y basadas en datos. Al analizar grandes cantidades de datos, la IA puede identificar patrones y tendencias que los métodos tradicionales podrían pasar por alto, lo que conduce a evaluaciones de riesgos más precisas y una mayor precisión en la suscripción de pólizas.

¿Mejorará la eficiencia operativa?

Uno de los principales beneficios de la IA es su capacidad para agilizar las operaciones diarias. Al automatizar las tareas rutinarias, la IA puede reducir significativamente los tiempos de respuesta y mejorar la productividad, lo que libera a los agentes para que se ocupen de tareas que generen más valor. Por ejemplo, la IA se puede utilizar para ayudar a mejorar el procesamiento de reclamos . El resultado puede ser un proceso de revisión y aprobación más rápido, lo que conduce a acuerdos más rápidos (incluida la identificación más rápida de los casos que califican para un acuerdo en efectivo ) y una mayor satisfacción del cliente.

¿Mejorará la experiencia del cliente?

En la actualidad, ofrecer experiencias personalizadas es más importante que nunca en el sector de los seguros. Cuando las aseguradoras ofrecen servicios personalizados, pueden aumentar la interacción con los clientes en un 89 por ciento y las tasas de retención de clientes en un 81 por ciento . La IA puede permitir a las aseguradoras personalizar sus comunicaciones y ofertas en función de las preferencias y los comportamientos individuales de los clientes. Al analizar los datos de los clientes con IA, las aseguradoras pueden crear campañas de marketing más específicas y recomendaciones de productos personalizadas, lo que fomenta relaciones más sólidas con los clientes.

Evaluación de las necesidades del cliente y medición del éxito

Comprender los puntos débiles de los clientes es esencial para definir objetivos de IA significativos. Las aseguradoras pueden utilizar encuestas, entrevistas y grupos de discusión para recopilar información valiosa sobre las expectativas y los desafíos de los clientes. Revisar los comentarios de los clientes garantiza que cualquier nueva solución de IA resuelva una necesidad real del cliente, lo que mejora su impacto y eficacia generales.

Las aseguradoras deben establecer indicadores clave de rendimiento (KPI) para garantizar que las iniciativas de IA generen los resultados deseados. Los KPI relevantes pueden incluir métricas como las puntuaciones de satisfacción del cliente, los tiempos de respuesta y los tiempos de procesamiento de las reclamaciones. Las plataformas de análisis avanzado y las herramientas de monitoreo pueden ayudar a las aseguradoras a realizar un seguimiento de los KPI sobre el rendimiento de la IA en tiempo real y proporcionar información útil para la mejora continua.

El futuro de los seguros impulsado por la IA

Las aseguradoras deben establecer objetivos claros antes de implementar nuevas soluciones de IA. Al alinear las iniciativas de IA con los objetivos organizacionales y centrados en el cliente y seguir un marco estructurado para el establecimiento y la medición de objetivos, las aseguradoras pueden aprovechar todo el potencial de la IA para mejorar la gestión de riesgos, optimizar la experiencia del cliente e impulsar la eficiencia.

Alinea la IA con los objetivos de tu aseguradora y optimiza los procesos. ¡Solicita tu demo!

Comparte este post

Posts relacionados

SEGUROS DE HOGAR Y VIVIENDA

SafeHome: innovación tecnológica para la gestión de siniestros en el hogar

26 junio 2025 · Por Gema Carreño

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y TECNOLOGÍA

¿Cómo pueden aseguradoras de motor y hogar reducir su emisión de CO2?

26 agosto 2022 · Por Ana Navarrina

-- Section not found --