SEGUROS DE AUTO
Lo que la Generación Z espera de las aseguradoras de automóviles
22 agosto 2025 · Por Gema Carreño
También publicado por: Insurance Thought Leadership
Las aseguradoras de automóviles deben transformar las experiencias digitales para conquistar a los conductores de la Generación Z que buscan transparencia y que ingresan al mercado.
La industria de seguros de automóviles está experimentando otra transformación, liderada por las preferencias de la nueva generación de conductores que ingresa al mercado: la Generación Z.
Nacido entre mediados de los 90 y principios de la década de 2010, este grupo, con amplios conocimientos tecnológicos, ha crecido en un mundo digital y exige más a las aseguradoras de automóviles que las generaciones anteriores. Buscan experiencias en línea fluidas, servicios personalizados y transparencia en los precios y los procesos de reclamaciones.
A medida que se convierten en una fuerza importante en el mercado, las aseguradoras deben adaptar sus estrategias y procesos para satisfacer las necesidades y valores únicos de esta nueva generación de conductores. Aquí hay tres aspectos clave que la Generación Z desea que las aseguradoras de automóviles tengan presentes.
1. Mayor transparencia en los precios
Los conductores de la Generación Z son menos propensos a comparar precios de seguros de auto que otras generaciones. Según un informe de 2024 sobre tendencias de compra de seguros de auto, solo el 19% de los encuestados de la Generación Z compara precios de seguros de auto anualmente, en comparación con el 42% de los Millennials.
Las tarifas ocultas y las complejas estructuras de precios son un gran desincentivo para la Generación Z. Quieren precios claros y directos que describan exactamente lo que están pagando. Al elegir una póliza de seguro de auto, los conductores de la Generación Z priorizan las opciones de cobertura (61%), seguidas del costo de la prima (49%) y la reputación del servicio al cliente (34%).
Curiosamente, la Generación Z también da menos importancia al costo de las primas en comparación con las generaciones anteriores, priorizando las opciones de cobertura. Para las aseguradoras, es importante tener precios transparentes y ofrecer explicaciones detalladas de las pólizas.
2. Experiencia de reclamaciones digitalmente prioritaria
Para mantener contentos a los conductores de la Generación Z, el proceso de reclamaciones también debe ser fluido y prioritario en lo digital. Esta generación de conductores ha crecido en un mundo donde las interacciones digitales son la norma y esperan el mismo nivel de interacción digital de sus aseguradoras de automóviles.
Permitir a los conductores cargar instantáneamente las pruebas de daños y los documentos necesarios, hacer un seguimiento del estado de las reclamaciones en tiempo real y recibir una comunicación clara en cada paso puede mejorar considerablemente la satisfacción del cliente con esta generación. Las aseguradoras pueden modernizar los procesos de reclamaciones obsoletos mediante el uso de tecnologías de inteligencia artificial (IA), como la inteligencia visual. La Inteligencia Visual, un tipo avanzado de IA de visión artificial, puede acelerar la suscripción de nuevas pólizas, la evaluación de reclamaciones y las liquidaciones en efectivo. Esta tecnología también permite a los asegurados presentar pruebas de forma remota en el lugar del incidente para que las aseguradoras puedan analizar y, potencialmente, resolver una reclamación en cuestión de minutos tras la primera notificación del siniestro.
Las aseguradoras de automóviles están adoptando cada vez más la tecnología de IA para guiar a los asegurados más jóvenes a través de un proceso remoto, pero exhaustivo, de recopilación de pruebas. También ayuda a las aseguradoras de automóviles y a los talleres de chapa y pintura a proporcionar estimaciones de costos previas a la reparación con mayor rapidez, lo que reduce la necesidad de inspecciones físicas del vehículo. Una vez recopilada la evidencia remotamente, la inteligencia visual permite a las aseguradoras compararla inmediatamente con una base de datos de evidencia previamente recopilada, identificando casos inusuales y señalándolos para la intervención humana. Esto no solo agiliza el proceso de reclamaciones, sino que también reduce el riesgo de fraude.
Una experiencia móvil fluida permite a los conductores jóvenes gestionar sus pólizas de seguro y presentar reclamaciones en cualquier momento y lugar. Además, ya sea a través de chatbots, chats en vivo o redes sociales, la atención al cliente con IA ayuda a las aseguradoras a satisfacer la demanda de la Generación Z de respuestas instantáneas, permitiendo que los profesionales se centren en casos más complejos.
3. Personalización en servicios y soporte
La era de una póliza única que satisficiera las diversas necesidades de todos los conductores ha terminado. La Generación Z busca pólizas que reflejen sus hábitos de conducción y estilos de vida individuales. Los modelos de seguros basados en el uso (UBI), que ajustan las primas según el comportamiento real al volante, son muy populares entre este grupo demográfico. Mediante el uso de datos telemáticos, las aseguradoras pueden ofrecer pólizas personalizadas que premian la conducción segura y ofrecen una mejor relación calidad-precio.
Los conductores de la Generación Z también muestran una fuerte preferencia por las opciones de seguro integradas. El 79% de los conductores de la Generación Z preferiría tener el seguro integrado en el contrato del automóvil y el 81% afirmó que le gustaría tener la opción de comprar el seguro en el momento de comprar su vehículo.
Para conectar con los conductores de la Generación Z, los correos electrónicos automatizados y los mensajes genéricos de atención al cliente tampoco son suficientes. La comunicación con el cliente debe ser personal. Las herramientas basadas en IA pueden ayudar a las aseguradoras a crear estrategias personalizadas; ya sean promociones o actualizaciones de pólizas, cada interacción puede resultar única y relevante. Los algoritmos de IA pueden analizar los datos de los clientes, sus hábitos de conducción y su actividad en redes sociales para crear mensajes que conecten con los intereses y necesidades de los conductores de la Generación Z.
La próxima generación del seguro de automóvil
Al adoptar una estrategia digital, ofrecer servicios personalizados y ser más transparentes, las aseguradoras pueden establecer vínculos sólidos con la nueva generación de conductores. El uso de tecnologías avanzadas como la IA puede ayudar a las aseguradoras a mejorar la experiencia del cliente y a mantenerse relevantes en el mercado.
¡Contacta con nosotros y descubre cómo transformar la experiencia digital para conectar con la nueva generación de conductores!
Posts relacionados
ALA lanza 'ALA Mobility' en asociación estratégica con Bdeo
29 julio 2025 · Por Gema Carreño
SafeHome: innovación tecnológica para la gestión de siniestros en el hogar
26 junio 2025 · Por Gema Carreño