SEGUROS DE HOGAR Y VIVIENDA
SafeHome: innovación tecnológica para la gestión de siniestros en el hogar
26 junio 2025 · Por Gema Carreño
El proyecto SafeHome, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Programa Operativo de la Comunidad de Madrid 2021-2027, ha permitido que BDEO TECHNOLOGIES desarrolle una solución preparada para su adaptación a los requisitos del mercado.
La financiación pública, clave para hacer realidad soluciones que transforman el sector asegurador: el caso de SafeHome
La creación y gestión de incidencias en el hogar, así como la posterior reclamación de seguros, es un proceso que actualmente sigue siendo lento, ineficiente y problemático tanto para los asegurados como para las aseguradoras.
Para el cliente, suele ser una experiencia larga, tediosa y estresante. Para la aseguradora, implica altos costes operativos, baja trazabilidad de las reclamaciones y tiempos medios de resolución que se extienden hasta los 29 días. A esto se suman errores frecuentes: pérdida de información, dificultad para identificar correctamente el problema y falta de capacidad para tomar decisiones eficaces desde el primer contacto.
Estos retrasos repercuten no sólo en los costes, sino también en la percepción del cliente, dificultando la coordinación de visitas de peritaje y afectando directamente la competitividad de la compañía.
SafeHome: innovación con propósito
SafeHome nace con el objetivo de transformar este escenario. Es una solución basada en inteligencia artificial asistida por imágenes, diseñada para reportar, peritar, evaluar, gestionar y resolver incidencias del hogar de forma mucho más ágil y eficiente.
Gracias a SafeHome, las aseguradoras pueden optimizar todo el proceso de reclamación, desde la identificación del siniestro hasta la resolución final, reduciendo tiempos de respuesta y costes de reparación. La visita física inicial para evaluar los daños se sustituye por un sistema remoto de captura de daños, a través de una aplicación móvil con IA conectada al sistema interno de la aseguradora. Esta herramienta permite realizar una evaluación precisa y trazable desde el primer momento.
Financiación pública: motor de innovación real
SafeHome es el resultado de dos años de investigación, desarrollo e innovación, con la participación de equipos multidisciplinares, expertos tecnológicos y especialistas del sector asegurador. Un proyecto de esta complejidad no sería posible sin una inversión sostenida, y aquí la financiación pública europea ha sido determinante.
Gracias a este apoyo, hemos podido asumir riesgos tecnológicos, avanzar con garantías y demostrar el impacto real de la tecnología en un sector tradicionalmente poco digitalizado. El respaldo institucional no solo aporta financiación: válida una visión de futuro, impulsa la colaboración entre agentes clave y acelera la innovación aplicada con impacto social.
En un momento en el que muchas startups tecnológicas luchan por mantenerse en pie, este tipo de programas europeos se convierte en un pilar fundamental para avanzar hacia un modelo de eficiencia digital sostenible.
SafeHome es solo un ejemplo de lo que se puede lograr cuando se apuesta por la innovación con propósito. Queda mucho camino por recorrer en la automatización total del proceso, pero la transformación ya ha comenzado. Y es gracias a una colaboración que une talento, tecnología y compromiso institucional.
Posts relacionados
¿Cómo pueden aseguradoras de motor y hogar reducir su emisión de CO2?
26 agosto 2022 · Por Ana Navarrina
Las ciudades inteligentes y su impacto en el sector asegurador
14 julio 2022 · Por Ana Navarrina